Los errores tipográficos más comunes, pt. 55: Comienza tu historia demasiado tarde

El comienzo de la historia está lleno de decisiones importantes. Pero quizás ninguna de estas decisiones sea más importante que la cuestión de cuándo comenzar su historia. Demasiado temprano o demasiado tarde, o puede evitar que los lectores queden atrapados en la historia y lean obsesivamente para averiguar qué sucede a continuación.

Quizás el error más común es comenzar la historia demasiado pronto (como hemos discutido anteriormente). Pero empezar la historia demasiado tarde es igual de problemático.

Como lectora, Abby me comentó:

En mi historial, realmente no tengo ningún problema en comenzar demasiado pronto. Siento que no comencé lo suficientemente pronto. El gancho que tengo es muy similar a un evento emocionante. Mi personaje realmente no puede regresar de los eventos con los que comenzamos, no sin un gran riesgo. ¿Cómo sé si está empezando demasiado tarde?

Índice
  1. 6 señales de que estás comenzando tu historia demasiado tarde
    1. 1. Estabas decidido a correr en Medias Res
    2. 2. Tus héroes caminan por la tierra y nunca miran hacia atrás.
    3. 3. Tus héroes nunca experimentan el "mundo normal"
    4. 4. Tus héroes se sienten subdesarrollados
    5. 5. Los puntos de inflexión del primer acto sucesivo son relativamente débiles
    6. 6. Estás asustado a la mitad de la historia.
  2. 2 formas de elegir el lugar adecuado para abrir tu historia
    1. 1. Evalúa la estructura de tu historia
    2. 2. Elige un gancho de cuerda

6 señales de que estás comenzando tu historia demasiado tarde

Si tiene la desafortunada sospecha de que está comenzando su historia demasiado tarde, considere las siguientes señales. Si incluso uno de ellos resuena, es probable que su historia tenga un poco más de espacio en los capítulos iniciales.

1. Estabas decidido a correr en Medias Res

Esta es la razón más común por la que los autores comienzan sus historias demasiado tarde. “Tienes que empezar medias res” (o “en medio de las cosas”) es un consejo común. O tal vez, "Comience su historia lo antes posible para que sus lectores participen en la acción". O "cortarte la garganta". O simplemente "corta tu primer capítulo por completo".

Si bien ninguno de estos consejos es intrínsecamente malo, puede llevar a los autores a creer erróneamente que deben eliminar las configuraciones más importantes de su historial. El resultado es una historia que recuerda mucho a cuando empiezas a ver un programa de televisión en la temporada 2: falta algo.

2. Tus héroes caminan por la tierra y nunca miran hacia atrás.

El resultado de los extremos y la injusticia in media res es que los personajes están en acción desde la primera página, sin dejar de explicarse a sí mismos, sus motivaciones, historia, relaciones e incluso sus razones para comprometerse con una fuerza contraria.

Con demasiada frecuencia, en el mundo actual de entretenimiento influenciado por MTV, el énfasis en el ritmo rápido y la "acción" lleva a los escritores a creer que los lectores se aburrirán con todos los fondos y escenarios. Si no proporcionamos a los lectores persecuciones de autos, tiroteos, emocionantes historias de amor y héroes que hablan con sabiduría en cada página, en cada párrafo, seguramente brillarán y volverán a mirar, creando un comienzo emocionante que mantendrá a los lectores en vilo. . Recuerde, la ironía es que sin la configuración necesaria para comenzar un libro, es aún más probable que los lectores se aburran y se den por vencidos.

3. Tus héroes nunca experimentan el "mundo normal"

Los autores a veces son escrupulosos a la hora de presentar un "mundo normal" al comienzo de su historia. Lo normal es tan... aburrido, ¿verdad?

Lo primero que hay que entender sobre el mundo normal es que no es necesariamente "normal" en el mismo sentido que nuestro mundo. Normal no significa "mundano" o "cotidiano". Esto es normal, a diferencia del "mundo de aventuras", donde el personaje entra en el segundo acto después de participar en el conflicto principal.

El mundo normal quiere estar en desacuerdo con todas las apuestas y apuestas interesantes en los otros 3/4 de la historia. Sin este contraste, el mundo de la aventura no parecerá tan aventurero.

¿Pero The Normal World sigue siendo una mala manera de atraer lectores? En absoluto. Inteligentemente diseñado, el siniestro sentido de la ironía de The Normal World, ya que explica los cambios por venir, es una forma muy efectiva de capturar la curiosidad de los lectores y sumergirlos más profundamente en la difícil situación del héroe.

4. Tus héroes se sienten subdesarrollados

tu capacidad para configurar el primer acto importante en el arco de desarrollo de tu personaje. No puedes mostrar efectivamente un cambio de personaje a menos que primero demuestres la necesidad de un cambio. Un primer acto bien desarrollado te da la oportunidad de mostrar a los lectores quién es tu personaje antes de que se enfrenten a la aventura del conflicto principal.

Sin esta configuración, con demasiada frecuencia los personajes comienzan a sentirse completamente formados, como si los lectores se estuvieran perdiendo la parte más interesante de su desarrollo. Incluso si los personajes demuestran un cambio, se sentirá incompleto y poco convincente porque carece de los componentes más básicos de contraste.

5. Los puntos de inflexión del primer acto sucesivo son relativamente débiles

Cuando comienzas tu historia en pleno apogeo, ¿cómo puedes esperar atrapar el truco a partir de ese momento? Hay una razón por la que los teóricos de la historia hablan de "acción creciente". Los lectores esperan que la historia se vuelva más interesante a medida que avanza. Si gasta todo su dinero al principio y solo le queda cambio en Climax, los lectores se sentirán decepcionados. De hecho, cuanto más amplia sea la apertura, mayores serán sus expectativas para el resto del libro y mayor será su decepción si esas expectativas se cumplen con un crack en lugar de un estallido.

Una de las formas más sencillas de saber si les has dado demasiado a tus lectores demasiado pronto es mirar el resto del primer acto. Debería ver un aumento constante en la tensión y la acción.

El primer acto consta de tres puntos de inflexión principales: el primer capítulo Hook, el evento incendiario a mitad de camino en la marca del 12 %, y el primer punto de la trama en la unión entre el primer acto y el segundo acto en la marca del 25 %. .

Cada uno de estos indicadores debería mostrar un aumento constante en las apuestas y la actividad hasta que todo se desmorone en el primer punto de la historia y arroje al héroe a la acción principal del segundo acto.

todo el tramo estructural y tendrá dificultades para ponerse al día desde el principio. Ni para ti ni para los lectores.

6. Estás asustado a la mitad de la historia.

Del mismo modo, si comienza su historia omitiendo la sección de apertura crucial, es probable que descubra que incluso si pasa el Acto I, toda la historia comienza a terminar a la mitad. O tu personaje se encuentra demasiado pronto en un enfrentamiento con el antagonista, o te darás cuenta de que tienes que empezar a lanzar una escena de retraso inútil tras escena de retraso para evitar que llegue a la escena del clímax inminente.

Comenzar una historia en el lugar correcto no se trata solo de elegir la escena óptima para cautivar a sus lectores. Igualmente importante, se trata de elegir la escena adecuada para establecer adecuadamente la secuencia de escenas que seguirán a lo largo del resto del libro. Cómete un error al principio y afectará todo lo que escribas después.

2 formas de elegir el lugar adecuado para abrir tu historia

Si alguno de los signos anteriores le parece demasiado familiar, podría ser el momento de reevaluar su apertura. ¿Cómo puedes asegurarte de elegir el lugar correcto para abrir tu historia?

Hay dos factores principales a considerar al elegir la escena de apertura correcta.

1. Evalúa la estructura de tu historia

Como probablemente haya deducido de la lista anterior de problemas, las mayores preocupaciones acerca de abrir una historia en el lugar equivocado se reducen a una cosa: la estructura. Afortunadamente, puede revertir esto y saber que si tiene la estructura correcta de la historia, puede estar bastante seguro de que la está abriendo en el lugar correcto.

En particular, querrás explorar la estructura del primer acto. Busque primero las piezas más grandes y luego baje.

1. El primer punto de la trama

¿A dónde pertenece? Rango 25% (entre Actos 1 y 2)

Este es el primer fuego artificial de capital "grande" en su historia. Esta es la primera puerta sin retorno, donde tu héroe deja el mundo normal y entra irrevocablemente en el conflicto principal. Esta suele ser una escena dramática y memorable:

  • El héroe pierde a alguien que le importa.

  • El personaje aparece en un nuevo entorno.

  • El héroe entra en una nueva relación.

O cualquier número de otras circunstancias que cambian la vida. El punto es que cambia vidas. De hecho, estas circunstancias conforman todo el significado de la historia. Esto es lo más importante que ha sucedido en la vida del héroe hasta ahora. Por eso estás contando esta historia, no otro momento de su vida.

Por lo tanto, lo ideal es que el primer punto de la trama sea el momento más importante de la historia hasta ese momento. Si el capítulo inicial es más largo, probablemente comenzó demasiado tarde y necesita retroceder para brindar contexto.

2. Un evento emocionante

¿A dónde pertenece? Marca del 12% (a la mitad del Acto I)

Un evento emocionante ocurre cuando tu héroe experimenta su primer gran encuentro con un gran conflicto. Esta es una llamada a la aventura en la que eres "convocado" por la aventura principal, pero personalmente te resistes a involucrarte o las circunstancias externas te lo impiden.

  • Obtienes algo que deseas, pero te detiene el miedo o la responsabilidad.

  • El personaje deja su mundo normal insatisfecho (o al menos con otros descontentos en su nombre).

  • El héroe conoce oficialmente a la persona que cambiará su vida.

Este es el momento que prepara los grandes fuegos artificiales del Primer Punto de Trama. Como tal, rara vez es tan grande como el primer punto de la trama, pero debería ser incluso más grande que lo que vino antes. Desde aquí hasta el final del primer acto, la intensidad, la acción y lo que está en juego aumentarán constantemente, hasta llegar a un punto sin retorno.

Es un error común pensar que una historia debe comenzar con un evento emocionante. Después de todo, ¿no es eso lo primero importante que sucede? ¿No es esta la primera ficha de dominó de una fila de fichas de dominó en su trama? Si y no. Sí, es la primera vez que un personaje se involucra directamente en un conflicto, pero rara vez es el primer evento significativo. Las historias casi siempre requieren algo de contexto para que Call to Adventure tenga sentido. Por lo general, será una serie de 3 a 6 eventos para preparar el escenario para este momento y los que vendrán.

3. Gancho

¿A dónde pertenece? 1% (primer capítulo)

El gancho es el primer dominó que necesitas para crear un evento emocionante, y el primer punto de la trama tiene sentido. Es un evento relacionado con el conflicto principal, pero también uno que introduce al personaje en su mundo normal tal como era antes de que el conflicto principal cambiara su vida.

Podría ser:

  • Un personaje que, sin saberlo, adquiere un objeto o información solicitada por una fuerza contraria.

  • Por primera vez, el mundo del protagonista se ve amenazado por una fuerza opuesta en un grado relativamente pequeño.

  • Un personaje que demuestra algo que falta en su vida.

¿Será una escena discreta? Con respecto a lo siguiente, sí, a menudo lo es. Pero eso no significa que no pueda ser (y de hecho debería ser) un momento emotivo en la vida del personaje.

2. Elige un gancho de cuerda

Y esto nos lleva al segundo requisito para la colocación correcta de agujeros, y el más difícil. Si no puede abrir con el arma más grande en el primer acto, ¿cómo va a llamar la atención de los lectores de inmediato?

Bueno, ese es el truco, ¿verdad?

Requiere creatividad, precisión y planificación. Pero, ¿qué parte de una buena historia no?

Las claves para crear un gancho son las siguientes:

1. Presenta a tu personaje en un momento característico

Elija un evento que muestre a los lectores por qué deberían preocuparse, preocuparse o relacionarse con esta persona. Siempre comienza con el movimiento del personaje, la búsqueda de una meta.

2. Ingrese la motivación de conducción de su personaje

¿Y qué motiva el propósito de la escena inicial de tu personaje? Combínalo con un tema que lo guiará a lo largo de la historia. Es posible que aún no haya logrado el objetivo principal de su historia, pero estará listo para resonar con ese objetivo en un nivel profundamente personal debido a su historia y deseos.

3. Presenta el dilema básico de tu personaje en el mundo normal.

¿Recuerdas esa sensación de ironía de la que hablamos con el mundo normal del personaje? Esta ironía surge de un conflicto interno (aunque sutil) entre los deseos y necesidades del personaje y los obstáculos que crea el mundo normal que actualmente le impiden realizarlos.

4. Crea una pregunta en la mente de los lectores

Puede usar esta sutil dicotomía, entre dónde está el personaje ahora y dónde quiere ir y dónde irá, para crear una sensación de curiosidad en los lectores. Hay algo un poco "mal" en el mundo del personaje y/o en el objetivo del primer capítulo. Este es tu anzuelo. Así es como atraes lectores.

La escena puede incluir:

  • Un evento grande e importante. Por ejemplo, Anne Shirley llega a Avonlea en Anne of Green Gables.

  • Un evento relativamente insignificante que en su mayoría sirve para presentar un microcosmos del conflicto más grande que se avecina. Por ejemplo, Ender lucha contra matones en El juego de Ender.

Encontrar la apertura correcta para su historia no es una ciencia exacta, aunque solo sea porque el ritmo y las necesidades de cada historia serán ligeramente diferentes. Pero como puede ver, hay pautas sólidas que puede seguir para reducir sus opciones y determinar si abrió su historia demasiado pronto, demasiado tarde o en el lugar correcto para atraer lectores y prepararlos para la gran aventura que sigue.

___

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar